Hace tiempo encontré una revista en internet y comence a hacer mi primer muñeco de trapo, la verdad como las hojas se veían mal no sabia cual era el material así que cambie algunas cosas, ahora se que era tela de punto y rayón blanco lo que debi comprar, estos son los moldes del cuerpo para la muñequita.
Yo use fieltro, hilo, tijeras, la pistola de silicon, relleno el cual acabo de olvidar su nombre :b, cabello sintético aunque en la muñeca original utilizaban estambre u otro hilo que no recuerdo bien (creo que no soy de mucha ayuda!).
Para iniciar hay que sacar los moldes deacuerdo al tamaño que se desee yo hice mi muñeco un poquito mas largo de las piernas porque es como me gustan. después hay que formar la cabeza siguiendo las imágenes de abajo, lo que entendí es que tomas el molde que ya recortaste de la cabeza lo rellenas, y lo coses aunque en esta imagen parece que de el cuello sale una bolita plateada por lo que no se si es para que este mas duro el cuello y no se le doble la cabeza al muñeco, no se la puse porque no se que es!, así que el cuello de mi mono no quedo redondo sino plano T-T, creo que en vez de coserlo como lo hice debio ser en el centro en la base del cuello. Las hojas en japones se leen de derecha a izquierda de arriba a abajo, pongo las cuatro hojas para que vean bien como se acomoda el relleno para tener forma de cara.
Ya que tenemos el molde de la cabeza vamos a cortar un cuadro del relleno en uno de los dibujos dice que es de 30 x 30 cm, aunque en otro lo ponen de 25 pues a ese cuadrito se le va a poner otro poquito de relleno desmenuzado en el centro y luego se va a enrollar como un taco, esta tira va justo arriba del cuello que sera la barbilla y donde va la boca. cortas el excedente de la tira y lo demas lo coses a la base de la cabeza, hacer lo mismo para la parte de los ojos y la frente pero este en un cuadrito de 20 cm, va arriba de la primer tira y tiene que resaltar menos. Para terminar esto tienes que cortar otro cuadro de relleno de 30 cm, y envolver toda la cara con esto, el mismo material se une bien sin necesidad de costuras.
Esta es la imagen de como lo hice cuando puse el cuadro del relleno arriba no se ajustaba bien y quedaba como una mano pero ajustándolo un poco se amoldo a la forma, me di cuenta que medio se parecía así que decidí continuar. :b ahora hay que cortar un cuadrito de tela en mi caso fieltro pero creo que es tela de punto en ese paso. del mismo tamaño con el que cortaron del relleno que envuelve la cabeza, lo cosen por la parte de atrás de la cabeza, arriba de la cabeza después de cortar el sobrante se cosen todos los extremos de la tela. me quedo como un Daikon o algo asi :b. despues de eso se le cosen las demas partes del cuerpo como veran creo que mi problema fue siempre el cuello YoY.

Para la nariz se corta un cuadrito de tela dependiendo de que tan grande vaya a ser, se le pone relleno desmenuzado se recoge la tela formando una bolita igual que a la cabeza se le corta el exceso de tela claro tienes que coser la bolita antes. y ya luego se la coses a la cara o la pegas como mejor les parezca. Sigamos con el cabello, yo utilice el pelo sintético lo encuentras en alguna estética yo lo encontré en un lugar donde vende chacharitas , pues usar los que ya vienen arreglados que luego se encuentran donde vende coleteros, generalmente viene en forma de trenza y hay de muchos colores, yo separe un poco del cabello de la trenza, la fui pegando de abajo hacia arriba de la cabeza con silicon, fue algo cansado y pegajoso pero no tarde mas de 4 horas jaja, pueden usar estambre como otra opción aunque realmente no se como se cosa al muñeco O_O.
ya que se pego el cabello se corta al tamaño que se desee y se hace el peinado, el tercer muñequito es de estambre pero eso lo mande con una costurera que lo vistió de chef los moldes para la ropa de los demás lo saque de revistas de ropa para niños y lo puse al tamaño del muñeco, no es trabajo de un profesional así que no pidan mucho :D la cara se la pinte con plumón negro y las chapitas con maquillaje normal, y asi quedaron al final:
le compre zapatitos en una mercería pero creo que hay mas variedad en los tianguis. espero que estas imágenes puedan darles nuevas ideas, y si pueden darme algunos consejos se los agradecería mucho.